La decadencia de la Cultura Maya

 

Milenios atrás, los mayas forjaron una civilización que hoy está considerada entre las más importantes del mundo antiguo. Por razones desconocidas, esta cultura comenzó a declinar, las ciudades fueron abandonadas y sus habitantes desaparecieron.

Los antiguos mayas dejaron un magnífico legado. A través de todo el Mundo Maya, asentamientos arqueológicos esperan ser descubiertos y los grupos étnicos conservan con orgullo las tradiciones y creencias de sus ancestros. Además, la enorme herencia cultural que dejaron sólo puede equipararse con la misma rapidez con que se habían desarrollado, las ciudades más importantes comenzaron a declinar y fueron abandonadas.

Los expertos aún no han podido determinar la causa de la caída de la civilización maya, existen muchas teorías. Además de las invasiones se considera que los mayas se vieron debilitados por luchas internas. Algunos dicen que los caudillos más poderosos, tratando de tener el control sobre las rutas de comercio, emprendieron campañas de guerra contra sus vecinos. Otros consideran que la pobreza de las cosechas, como resultado de intensas sequías u otros desastres naturales, trajeron hambrunas que diezmaron a la población y los obligaron a emigrar. Otra teoría sugiere que el pueblo se levantó contra sus autocráticos gobernantes.

En el Posclásico la civilización maya sufrió muchas transformaciones, el arte y la arquitectura eran sólo una sombra lejana de la gloria que alcanzó en otros tiempos. El comercio tuvo un mayor auge y las tribus guerreras del centro de México como los toltecas y más adelante los aztecas, se desplazaron hacia el Mundo Maya trayendo nuevos dioses y nuevos estilos arquitectónicos. Aumentaron las guerras entre ciudades-estados rivales y cuando los españoles invadieron las tierras de los mayas en el 1520 hallaron un pueblo dividido y debilitado por viejas enemistades.

Después de cruentas batalla, a mediados del siglo XVI los europeos tenían bajo su control la mayor parte del Mundo Maya. Aunque algunos historiadores españoles registraron el descubrimiento de templos en ruinas, no fue hasta el siglo XIX que el mundo conoció de la existencia de antiguas ciudades en la selva.

También hay asentamientos en el Salvador dentro de los cuales el más famoso es Joya de Cerén. Descubierta a partir de 1980, esta aldea agrícola del siglo VII fue sepultada bajo catorce capas de ceniza volcánica y es uno de los más fascinantes hallazgos en el Mundo Maya hasta el momento.

“Seguir los pasos de los mayas a través de su pasado, es una rica aventura hacia el alma de un pueblo que nunca podrá ser olvidado”.

Since the maya´s culture has existed, it has given us the historical and cultural aportation, by the way nowdays we find a big quantity of nacional and internacional tourists are visiting Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Chiapas and Tabasco; thanks to this culture spread in a part of Centreamerica, it can be in some countries like Guatemala, Honduras and Belice.
After that we are going to present a small introduction of the Maya´s culture and we describe every one of its periods: Preclassic, Classic and Postclassic.
Furthermore some touristics atractives with arqueologic zones like Chichen Itzá, Tulum, Xcharet, Xel-Há and other places.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis