Hablar de los "Antiguos Mayas" es referirse a la historia de una de las culturas mesoamericanas precolombinas más importantes, pues su legado científico y astronómico es mundial. Contrariamente a la creencia popular, la civilización maya nunca "desapareció". Por lo menos, no por completo, pues sus descendientes aún viven en la región y muchos de ellos hablan alguno de los idiomas de la familia mayense.
 
            Las zonas arqueológicas forman parte del patrimonio de nuestra nación. Son sitios enigmáticos que representan el desarrollo y la evolución de los antiguos pueblos prehispánicos, y que en materia turística son atractivos de interés en los cuales se deben establecer sistemas de equipamiento, de la infraestructura y de los servicios necesarios para que puedan ser aprovechados como destinos turísticos.
 
            Estos sitios fueron elegidos por las antiguas culturas que poblaron América y nos permiten entran en un mundo lleno de misterio y suntuosidad.
 
            En México varias culturas prehispánicas alcanzan un grado de desarrollo muy importante; cada una de ellas logra su propio estilo y sus características particulares que las distinguen de entre las demás. La Cultura Maya nos aporto un Patrimonio de gran relevancia y en materia turística es un atractivo potencial que en la actualidad ha provocado el crecimiento de la afluencia de turistas, a razón de ello se debe dar el desarrollo de la industria turística destinada a la atención y prestación de servicios a aquellos que nos visitan en la búsqueda de bellezas prehispánicas y de los atractivos naturales que se encuentran en todo el territorio mexicano, pero principalmente en la “Región Mundo Maya”.
 
            Partiendo de la idea de que en un sitio arqueológico existe un huella dejada por una civilización, el visitante podrá vivir la mágica experiencia de descubrir todo un universo de arte, arquitectura, misticismo y sobretodo la perfecta relación que guardaba la Cultura Maya con su entorno natural y con su ideología; todo en un perfecto equilibrio, que no es necesario que cuente ni que lo expliquen, basta con estar ahí para darse cuenta de que tan avanzadas eran estas culturas y dejarse llenar por todo esa energía que poseen esas ciudades maravillosas, esos templos y la selva que sigue guardando muchos secretos en su corazón.

Since the maya´s culture has existed, it has given us the historical and cultural aportation, by the way nowdays we find a big quantity of nacional and internacional tourists are visiting Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Chiapas and Tabasco; thanks to this culture spread in a part of Centreamerica, it can be in some countries like Guatemala, Honduras and Belice.
After that we are going to present a small introduction of the Maya´s culture and we describe every one of its periods: Preclassic, Classic and Postclassic.
Furthermore some touristics atractives with arqueologic zones like Chichen Itzá, Tulum, Xcharet, Xel-Há and other places.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis