![]() |
||
CHICHEN ITZA Chichén Itzá es uno de los principales sitios arqueológicos vestigio de una de las civilizaciones prehispánicas más importantes: la cultura Maya. Se localiza en Yucatán, México.Y su nombre significa en maya Chi (Boca) maya Chen ( pozo)Itzá (Pueblo que habitaba esa region)Chichen Itza es la boca del pozo de los Iztá. "En la orilla del Pozo del Brujo de agua" o bien Chichén Itzá Huasteco Ch'iich'en (en estado/apariencia de pájaro), Huasteco Itzam' (Serpiente) Serpiente Emplumada es el nombre del que fue uno de los principales asentamientos de los mayasdurante el período Posclásico en la Península de Yucatán. Se localiza al sureste de Mérida, capital del estado mexicano de Yucatán Chichén Itzá es uno de los principales sitios arqueológicos vestigio de una de las civilizaciones prehispánicas más importantes: la cultura Maya. Se localiza en Yucatán, México.Y su nombre significa en maya Chi (Boca) maya Chen ( pozo)Itzá (Pueblo que habitaba esa region)Chichen Itza es la boca del pozo de los Iztá. "En la orilla del Pozo del Brujo de agua" o bien Chichén Itzá Huasteco Ch'iich'en (en estado/apariencia de pájaro), Huasteco Itzam' (Serpiente) Serpiente Emplumada es el nombre del que fue uno de los principales asentamientos de los mayas durante el período Posclásico en la Península de Yucatán. Se localiza al sureste de Mérida, capital del estado mexicano de Yucatán. ![]() TULUM el sitio arqueologico es muy compacto, sobre todo comparado con otros sitios arqueológicos mayas, está situados sobre un pormontori a la orilla del Mar Caribe y es uno de los sitios mayas mejor conservados y está rodeado por los importantes sitios y desarrollos turísticos de Rivera maya, que se extiende desde Cancún al norte, hasta Tulum al sur. Por estas razones, Tulum es el tercer sitio arqueologico más visitado de México, solo por detrás de Teotihuacas y Chichen Itzá. ![]() PALENQUE Palenque es una ciudad maya, ubicada en lo que hoy es el estado mexicano de Chiapas, cerca del río Usumacinta. Es uno de los sitios más impresionantes de esta cultura. En comparación con otras ciudades mayas, se la considera de tamaño mediano: menor que Tikal o Copán, destaca por su acervo arquitectónico y escultórico. El área descubierta hasta 2005 abarca 2,5 km², pero se estima que sólo se ha explorado menos de un 10% de la superficie total que alcanzó la ciudad, permaneciendo aún más de mil estructuras cubiertas por la selva. En 1981, Palenque fue designada "Zona Protegida". La UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en 1987. |
![]() |