Análisis: estudio realizado para separar las artes de un todo. Método que parte de lo compuesto a lo general.

Astronomía:  (del griego: αστρονομία = άστρον + νόμος, etimológicamente la "Ley de las estrellas") es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes, sus movimientos, los fenómenos ligados a ellos, su registro y la investigación de su origen a partir de la información que llega de ellos, a través de la radiación electromagnética o de cualquier otro medio, ha estado ligada al ser humano desde la antigüedad. Todas las civilizaciones han tenido contacto con esta ciencia.
 

Cenote: es un término que solo se utiliza en México (proviene de la palabra maya "dzonot", que significa "abismo"); son pozos de agua dulce creados por la erosión de la piedra caliza, suave y porosa, para el mundo maya eran fuentes de vida que proporcionaban el líquido vital, además de ser una entrada a las maravillas del otro mundo y el centro de comunión con los dioses.
 
Ciencia: Conjunto coherente de conocimientos relativos a ciertas categorías de hechos, objetos o fenómenos.
Cultura: (del latín cultura) Desarrollo intelectual o artístico. Civilización: cultura clásica.
 
Etimología:(del griego formado de etimos: verdadero y autentico y logos: palabras). Etimológicamente hablando, equivale a: “el verdadero significado de las palabras”.
 
Investigación:
Actividad encaminada al descubrimient de nuevos conocimientos en el campo de las ciencias, artes o letras.
Metodología: (del griego metà "mas allà" odòs "camino" logos "estudio"). Se refiere a los métodos de investigación que se siguen para alcanzar una gama de objetivos en una ciencia.
Son el conjunto de métodos que se rigen en una investigación científica o en una exposición doctrinal.
 
Método científico: (del griego: -meta = hacia, a lo largo- -odos = camino-; camino hacia el conocimiento) presenta diversas definiciones debido a la complejidad de una exactitud en su conceptualización: "Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables", "secuencia estándar para formular y responder a una pregunta", "pauta que permite a los investigadores ir desde el punto A hasta el punto Z con la confianza de obtener un conocimiento válido". El método es un conjunto de pasos que trata de protegernos de la subjetividad en el conocimiento.
 
Mundo: (del latín mundus), Conjunto de todo cuanto existe, derivando en adjetivo con el significado de limpio (el cielo era sinónimo de transparencia).
 
Objetivo: Dícese de lo referente al objeto de conocimiento considerado en si mismo, independencia del sujeto  cognoscente.

Objeto: Causa o motivo de una acción, una operación intelectual o un sentimiento. Finalidad de una acción o actividad. 

Pensamiento: Idea princial, manera de pensar de un individuo o de un de terminado ambiente.

Razón: Argumnto que tiende a justificar o a probar una cosa.

Región:
(latín: regĭo ) es una división territorial de un Estado determinada por caracteres étnicos o circunstancias especiales de clima, economía, topografía, administración, gobierno, etc. Constituye el objeto de estudio de la Geografía regional.

Since the maya´s culture has existed, it has given us the historical and cultural aportation, by the way nowdays we find a big quantity of nacional and internacional tourists are visiting Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Chiapas and Tabasco; thanks to this culture spread in a part of Centreamerica, it can be in some countries like Guatemala, Honduras and Belice.
After that we are going to present a small introduction of the Maya´s culture and we describe every one of its periods: Preclassic, Classic and Postclassic.
Furthermore some touristics atractives with arqueologic zones like Chichen Itzá, Tulum, Xcharet, Xel-Há and other places.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis